Hace un par de semanas, durante una sesión online de un mastermind de negocios al que pertenezco, un colega, un alto ejecutivo del mundo financiero en México, compartió una historia que cada vez se torna más común. Su CISO había estado lanzando alertas sobre una vulnerabilidad crítica en una plataforma esencial para el negocio, pero… el mensaje, lleno de tecnicismos y sin un vínculo claro con el impacto financiero, no logró resonar en la junta directiva. El desenlace fue un ataque de ransomware que paralizó las operaciones por más de 48 horas, generando pérdidas superiores al medio millón de dólares y, lo que es peor, un golpe duro a la reputación de la empresa.
¿Y la lección que se desprende de todo esto? No es suficiente con tener conocimientos en ciberseguridad. Hoy en día, el CISO debe convertirse en un verdadero estratega del negocio. O, para ser más claros: ya no se trata de ser el héroe silencioso de la oficina; hay que aprender a hablar el idioma de los que firman los cheques.
De centro de costos a centro de valor
Históricamente, la ciberseguridad ha sido percibida, durante mucho tiempo, como un “gasto necesario”, un área que consume recursos y dice “no” más veces de las que aporta. Esta percepción errónea, lamentablemente, limita la capacidad de los CISOs para influir en la estrategia empresarial, lo que puede llevar a decisiones arriesgadas o a inversiones mal enfocadas.
Parte del problema radica en la forma en que se comunica la seguridad. Mientras la junta directiva espera datos sobre continuidad operativa, cumplimiento regulatorio o exposición financiera, muchos líderes de seguridad aún hablan en términos de exploits, logs o CVEs. El resultado: una desconexión palpable entre quienes protegen el negocio y quienes deciden su futuro.
El nuevo CISO: estratega, comunicador y generador de confianza
El rol del CISO está en plena transformación. Las empresas que han captado esta realidad han convertido sus áreas de ciberseguridad en activos estratégicos. Estos nuevos líderes:
- Traducen los riesgos técnicos a lenguaje de negocio.
- Presentan indicadores de impacto, no solo de incidentes.
- Participan activamente en la gestión del riesgo corporativo.
- Proponen mejoras que protegen ingresos, evitan crisis y fortalecen la marca.
Un CISO moderno no solo previene ataques, también influye en decisiones sobre nuevos mercados, adquisiciones, adopción de IA o cumplimiento en normativas como NIS2 o la LOPD. Pero, sobre todo, demuestra que invertir en seguridad es, en esencia, invertir en la continuidad y el crecimiento de la organización.
Herramientas para la transformación: más allá del parche
Para evolucionar al nivel de C-Strategist, el CISO debe apoyarse en:
- Enfoques de seguridad basados en riesgos, priorizando activos según su valor para el negocio.
- Dashboards ejecutivos que hablen en ROI, impacto financiero y métricas de resiliencia.
- Automatización e inteligencia artificial para detección proactiva, reducción de falsos positivos y eficiencia operativa.
- Frameworks de gobernanza como NIS2, ISO 27001, MITRE ATT&CK, que aporten estructura sin burocracia excesiva.
El CISO que domina estas herramientas ya no es visto como un técnico, sino como un socio clave del CEO y el CFO. Y eso, créeme, vale más que mil líneas de código.
Recursos para el CISO en evolución (o en construcción)
Tanto si ya lideras la ciberseguridad de tu empresa como si estás en camino a convertirte en CISO, aquí tienes herramientas y recursos que pueden marcar la diferencia en tu transformación:
Para quienes ya son CISOs:
- Libro “CISO Desk Reference Guide” – Una guía ejecutiva con escenarios reales y estrategias de liderazgo.
- Cursos recomendados:
- “CISO Leadership” (MIT Sloan) – Desarrollo de habilidades para presentar al board y liderar crisis.
- “Risk Management Framework” (ISACA) – Imprescindible para entornos regulados.
- Certificaciones clave:
- C|CISO (EC-Council)
- CRISC (ISACA) – Ideal si ya manejas gestión de riesgos.
Para quienes aspiran a ser CISOs:
- Habilidades que debes destacar en tu CV:
- Gestión de riesgos de TI, planificación estratégica, compliance, manejo de crisis, liderazgo interdepartamental.
- Cursos recomendados:
- “Strategic Cybersecurity for Leaders” (Coursera/INSEAD)
- “Cybersecurity Governance & Leadership” (edX – UWashington)
- Certificaciones que abren puertas:
- CISSP (ISC2)
- CISM (ISACA)
Recuerda que un buen CISO no solo protege… anticipa, comunica, y lidera. ¡Así que adelante!
Conclusión: Ciberseguridad que habilita, no que limita
En Consulting Systems, hemos ayudado a múltiples empresas a transformar sus áreas de seguridad en motores de valor real. Hemos visto cómo un dashboard bien diseñado abre puertas que antes estaban cerradas. Cómo un simulacro bien ejecutado gana la atención del board. Y cómo el lenguaje adecuado convierte al CISO en un aliado del negocio, no solo del área técnica.
La pregunta no es si necesitas esta transformación. La pregunta es: ¿está tu empresa lista para aprovecharla?
Reserva una asesoría sin costo con uno de nuestros expertos en ciberseguridad en » src=»https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/svg/1f449.svg»> https://consulting-systems.tech/asesoria-gratuita
Notas y Referencias
- ISACA. (2021). State of Cybersecurity 2021 Part 2: Threat Landscape and Security Practices. Recuperado de: https://www.isaca.org/resources/news-and-trends/newsletters/atisaca/2021/volume-7/state-of-cybersecurity-2021-part-2
- EC-Council. (s.f.). Certified Chief Information Security Officer (C|CISO). Recuperado de: https://www.eccouncil.org/programs/certified-chief-information-security-officer-cciso/
- Gartner. (2023). Top Strategic Technology Trends for 2023. Recuperado de: https://www.gartner.com/en/articles/7-top-trends-in-cybersecurity-for-2023
- ISACA. (s.f.). Certified in Risk and Information Systems Control (CRISC). Recuperado de: https://www.isaca.org/credentialing/crisc
- (ISC)². (s.f.). Certified Information Systems Security Professional (CISSP). Recuperado de: https://www.isc2.org/Certifications/CISSP
- Harvard Business Review. (2020). Why Cybersecurity Is a Strategic Issue. Recuperado de: https://hbr.org/2020/12/why-cybersecurity-is-a-strategic-issue
- MIT Sloan. (s.f.). Cybersecurity Leadership for Non-Technical Executives. Recuperado de: https://executive.mit.edu/course/cybersecurity-leadership-for-non-technical-executives/
Reserva una Asesoría Sin Costo
Agenda hoy mismo una cita con uno de nuestros expertos en ciberseguridad y privacidad de datos y protege la seguridad de la información de tu empresa.

CEO – Consulting Systems
Hacker, Computer Forensics Auditor, Author, IT Trainer, Entrepreneur
CEH, Computer Forensics US, Cisco CyberOps Associate, CCNA Security, CCNA Wireless, HCSA, HCSP